Buscar este blog

sábado, 29 de septiembre de 2012

Rol del conocimiento en la cocina.

 A diario, cuando nos encontramos en la cocina preparando un rico guiso o algún postre para nuestros seres queridos nos guiamos por alguna receta heredada, bajada de Internet o compartida por algún amigo y la seguimos paso a paso, quizá cambiando algún ingrediente o agregando otro pero sin la certeza de si va a quedar bien o no. Esta incertidumbre comúnmente nos mantiene apegados a preparaciones ya conocida y probadas, quedándonos encerrados en un margen muy estrecho de posibilidades, dentro de una rutina alimentaria muy aburrida.
En el mundo de la cocina esto es fatal, no podemos quedarnos estancados con lo que nos entregaron en clases o con lo que aprendemos en nuestros trabajos, es siempre necesario ir más lejos,  tanto para los que estamos inmersos en la tierra de los sartenes como para lo que solo cocinan por necesidad o pasatiempo. Con solo probar alimentos que no conozcamos o estilos de cocina a los cuales no estamos acostumbrados (como la cocina del medio oriente y su gran variedad de especias por ejemplo), obtendremos sabores nuevos para archivar en nuestra lista y así poder trabajar con ellos, mezclándolos en nuestras mentes, imaginando como quedarían en un plato completamente diseñado por uno, en donde se expresen sentimientos, sabores, aromas y diseños propios. Por otro lado también es importante el conocimiento técnico, por ejemplo saber porque el merengue se hace de ciertas maneras y no de otras, o saber cómo arreglar una crema cortada o por qué se corta la crema, tantas preguntas por resolver, información que nos da un mundo de posibilidades, es necesario investigar un poco pero es muy fácil de encontrar en internet o en libros estas respuestas. Es realmente motivante lo que se puede llegar a hacer solo basta con leer un poco y practicar, por ejemplo hay tanto que aprender de autores como Harold Mcgee o Herve This y hay muchos más, en la página www.imchef.org se puedes encontrar muchas cosas interesantes.

A continuación los dejo con un video muy interesante, espero se motiven a ir un poco más lejos:





No hay comentarios:

Publicar un comentario